Documentos de Gestión
Desde esta sección podrás visualizar e imprimir diversos formularios necesarios para tu gestión, cada vez que lo necesites:
-
LEY Nº 24.557/1995 – LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
Objetivos y ámbito de aplicación. Prevención de Riesgos del Trabajo. Contingencia y situaciones cubiertas. Prestaciones dinerarias y en especie. -
LEY Nº 27.348/2017
Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo. -
LEY Nº 26.773/2012
Régimen de Ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, modificatoria de la Ley Nº 24.557. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 46/2018
Servicio “Póliza Digital de Riesgos del Trabajo”. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 298/2017
Reglamentación Ley Nº 27.348. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 363/2016
Programa para el tratamiento de los empleadores con altos niveles de siniestralidad. -
DECRETO Nº 49/2014
Listado de enfermedades profesionales. Decretos 658/96; 659/96; 590/97. Modificaciones. -
RESOLUCIÓN SSN Nº 35.550/2011
Seguro de Responsabilidad Civil por Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 741/2010
Información que deberán remitir las A.R.T. a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Procedimiento. -
DECRETO Nº 1.694/2009
Incremento de los montos de prestaciones dinerarias. Creación del Registro de Prestadores Médicos Asistenciales. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 529/2009
Modifica la Resolución SRT Nº 463/2009 relacionada a la creación del Registro de Cumplimiento de Normas de Salud, Higiene y Seguridad en el trabajo. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 463/2009
Solicitud de Afiliación y Contrato de Afiliación. Creación del Registro de Cumplimiento de Normas de Salud, Higiene y Seguridad en el trabajo. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 365/2009
Establece que los empleadores quedan incluidos en el Sistema de Ventanilla Electrónica implementado por la Resolución 635/08.
-
LEY Nº 19.587/1972
Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 20/2018
Programa de Prevención para empleadores Pymes con siniestralidad elevada (P.E.S.E.-PYMES). -
RESOLUCIÓN SRT Nº 844/2017
La SRT absorberá las funciones y atribuciones que desempeñaba la entonces Dirección Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 363/2016
Empleadores incluidos por la SRT en Programas de Alta Siniestralidad (P.E.S.E.) -
RESOLUCIÓN SRT Nº 268/2016
Mantener siempre en lugar visible el afiche informativo sobre derechos y obligaciones, proporcionado por la ART. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 886/2015
Protocolo de Ergonomía. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 861/2015
Protocolo para la medición de contaminantes químicos en el ambiente laboral. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 801/2015
Protocolo de señalización y etiquetado de productos químicos. -
RESOLUCION SRT Nº 503/2014
Trabajos de movimientos de suelos, excavaciones manuales o mecánicas a cielo abierto. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 85/2012
Protocolo para la medición del ruido en el ambiente laboral. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 84/2012
Protocolo para la medición de la iluminación. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 550/2011
Trabajos de excavación para subsuelos y ejecución de submuraciones. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 299/2011
Obligatoriedad del Empleador de registrar la entrega de elementos de protección personal a los trabajadores. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 37/2010
Obligación sobre realización de Exámenes Preocupacionales. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 463/2009
Obligación para declarar ante la ART el Relevamiento General de Agentes de Riesgos Laborales (RGRL). -
RESOLUCIÓN SRT Nº 497/2003
Declaración anual del registro de Difenilos Policlorados. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 743/2003
Declaración anual de Accidentes mayores. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 415/2002
Declaración anual de sustancias cancerígenas. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 319/1999
Obligaciones para Empleadores que desarrollen actividades relacionadas al sector de la construcción. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 35/1998
Obligaciones para Empleadores que desarrollen actividades relacionadas al sector de la construcción. -
RESOLUCIÓN SRT Nº 51/1997
Obligaciones para Empleadores que desarrollen actividades relacionadas al sector de la construcción. -
DECRETO Nº 911/1996
Reglamento para la Industria de la Construcción. -
DECRETO Nº 170/1996
Obligaciones del Empleador, en acuerdo con su ART.
-
RESOLUCIÓN CONJUNTA Nº 1/2019
Personal de Casas Particulares - Nuevas alícuotas. - Evolución de Tasas de Intereses Resarcitorios y Punitorios
-
RESOLUCIÓN GENERAL AFIP Nº 4.398/2019
Seguridad Social. Conceptos no remunerativos incluidos en la retribución de trabajadores en relación de dependencia. Régimen de Información. -
RESOLUCIÓN MHA Nº 50/2019
Dispone un sistema de variación trimestral de la tasa de intereses resarcitorios y punitorios. -
LEY Nº 27.401/2018
Responsabilidad Penal Personas Jurídicas. -
RESOLUCIÓN SSN Nº E 76/2018
Empadronamiento de Productores Asesores de Seguros. -
RESOLUCIÓN Nº 38.052/2013
Creación del Registro de Agentes Institorios. -
RESOLUCIÓN GENERAL AFIP Nº 3.487/2013
Reimputación Pagos Contribuyente. -
RESOLUCIÓN GENERAL AFIP Nº 2.812/2010
Sistema Único de la Seguridad Social.
- Instructivos para Reintegro de Incapacidad Laboral Temporaria (ILT)
- Certificación de Remuneraciones Anexo I
- Solicitud de Períodos a Reintegrar
- Alta / Modificación de Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.), para reintegro por Pago Directo de ILT (Res. SRT 237/96) TRABAJADOR
- Alta / Modificación de Clave Bancaria Uniforme (C.B.U.), para reintegro de ILT (Res. SRT 237/96) EMPLEADOR
- Personal de Casas Particulares Anexo I
- Personal de Casas Particulares Anexo II
- Instructivo Reintegro ILT Casas Particulares