Preguntas Frecuentes sobre Seguros de Caución
Es el instrumento de garantía que garantiza el cumplimiento de obligaciones no financieras. Siendo en términos jurídicos una fianza instrumentada mediante un contrato de seguro.
- Tomador: contrata la póliza para garantizar su obligación.
- Asegurado: exige la presentación de una garantía a su favor para el caso de incumplimiento del Tomador.
- Asegurador: compañía de seguros que emite la póliza.
- Garantías Comerciales
- Garantías Contractuales
- Garantías de Alquileres
- Garantías Aduaneras
- Garantías Judiciales
Las garantías contractuales se utilizan en contratos de obra, concesión, suministro o servicio, públicos y/o privados. Las garantías aduaneras cubren diversas obligaciones de importadores/exportadores frente a la Aduana. Las garantías judiciales, empresas y particulares afianzan el cumplimiento de una serie de obligaciones procesales.
No, el Tomador realiza la contratación de la póliza para el Asegurado a favor de quien debe cumplir con su obligación. Cuando ocurre un siniestro el Tomador reembolsa el monto que la Compañía Aseguradora pagó.
Si el Tomador no cumple con su obligación frente al Asegurado por causas que le son imputables. Si es así, la Compañía Aseguradora responde pagando al Asegurado una suma de dinero hasta un máximo preestablecido.